Colaboración entre estudiantes de Diseño de producto de la Escuela Superior de Diseño de la Región de Murcia y la empresa CARTONLAB.

El grupo de cuarto curso de Diseño de producto de la Escuela Superior de Diseño de la Región de Murcia, dentro del contexto de la asignatura Proyectos avanzados de Diseño de producto II, se enfrentan a un briefing propuesto por la empresa CARTONLAB, del cual surge una colaboración para diseñar productos para niñas y niños con cartón.

Elena Alcázar Sarrias
BALANCEO
Laura Garre Martínez
TUTUM

La experiencia tiene como objetivos generar vínculos entre empresas y estudiantes, reflexionar sobre las nuevas necesidades del sector de productos infantiles, analizar los nuevos contextos pedagógicos y metodologías del juego y generar mobiliario o juguetes cuya presencia sea honesta en todo su ciclo de vida. CARTONLAB ha asesorado los proyectos y revisado su viabilidad con el material propuesto: el cartón. Al mismo tiempo, ha estado presente en la fase de anteproyecto y defensa de propuestas finales, así como en el mecanizado de prototipos, apoyando al trabajo de investigación y diseño realizado en el aula.

Paula Gadea Rodríguez
TESTA
Jesús García Luna
ROBOBOARD

Los trabajos planteados son el resultado de una reflexión alrededor del juego, las necesidades en las distintas etapas de la infancia y los contextos en los cuales se usan y venden los productos. Los objetos a diseñar debían generar un material lo menos estructurado o definido posible para multiplicar las posibilidades del empleo que se hace de éste en función de los intereses individuales y de la etapa evolutiva en la cual se encuentren. En el proceso de trabajo siempre se ha contemplado la caja de cartón en la escena de juego; el diseño debía observar esta referencia para obtener información y poder generar respuestas.

MªÁngeles García Turpín
DOMO
José Alfonso Rico Melgarejo
KITUP

El resultado son once propuestas que han sido analizadas y diseñadas en el aula en colaboración con la empresa, y revisadas por una asesora en infancia y juego posteriormente; al mismo tiempo los/as estudiantes han podido testear sus productos con niñas y niños, padres y madres o profesionales del sector infantil para analizar la fiabilidad de éstos dentro de su contexto y detectar las posibles mejoras. Los productos plantean desde habitáculos para bibliotecas, piezas para trabajar el movimiento en ludotecas u otras cuyo interés es el juego y su posterior almacenaje en entornos domésticos pequeños. El cartón es versátil, multiplica las posibilidades de juego y facilita procesos creativos en la infancia. El diseño, en este caso, debe añadir valor al material, respetando sus características innatas y acompañando, de la manera más silenciosa posible, su integración en el juego.

Alejandro Vidal Montelío
90º
Diego Ávila Mula
COCHEDCOCHES
Guillermo García Marín
RE-BOX
Juan Pedreño Pérez
PABI
Coordinación CARTONLAB Coordinación ESD Región de Murcia Asesora en infancia y juego Niños
Carlos Abadía Alberto Garrido Elena Garrido
Profesora del CFGS de Educación infantil en el IES Juan Carlos I 
Lucas, Nora y Emma